A quien corresponda, a ti que entraste a leer estas líneas para ser partícipe de mi Alegría.

1.- Algunos hermanos colaboraron en los eventos del Centro de Reflexión y Acción Laboral, un apostolado social, que promueve la defensa de los derechos humanos laborales de los obreros de la industria electrónica. http://www.fomento.org.mx/proyectos/cerealGDL.php
Aquí se puede encontrar el último informe publicado sobre las condiciones de los trabajadores. http://www.redtdt.org.mx/media/descargables/INFORME2011espanol.pdf
2.- Los del Equipo de Apoyo a Migrantes Indígenas (EAMI) estuvieron participando en la Fiesta de Santa Cecilia, en la Noria, colonia de hermanos purépechas que cada año echan la casa por la ventana.
El EAMI es una organización que pretende generar procesos educativos en las comunidades de indígenas migrantes a través de la defensa integral de sus Derechos Humanos, la promoción y acompañamiento de espacios organizativos y proyectos productivos, y la capacitación en herramientas técnicas para intencionar el trabajo autogestivo de las comunidades, a partir de la revaloración de su identidad cultural, de tal modo que puedan habitar la ciudad de manera más digna.
http://www.facebook.com/group.php?gid=103486609695018
3.- Otros más se fueron a la Asamblea Nacional de Comunidades de Vida Cristiana (CVX) a compartir sus experiencias y sus trabajos. https://sites.google.com/site/cvxmexico/ y http://cvxmexico.blogspot.com/
4.- Uno de VIHAS de Vida http://www.vihasdevida.org.mx/ y uno de la Parroquia del Espíritu Santo se fueron a Monterrey para capacitarse en los Talleres de Perdón y Reconciliación (ESPERE). Tienen el plan de replicarlos en sus respectivos apostolados.
5.- Los hermanos de la Red Juvenil Ignaciana tuvieron el primer Campamento EXISTE en Jocotepec, al que asistió una docena de jóvenes inquietos del Iteso y de otros lugares.
http://www.campamentosjesuitas.org/ y http://www.redjuvenilignaciana.org/
Todo esto me hizo darme cuenta de que, ya desde ahora, en la formación como jesuitas, los escolares que estudiamos en Guadalajara, tenemos mucho que dar, y de que ya incidimos directa o indirectamente en muchas personas.
Gracias a todos los que colaboran con nosotros en los proyectos pastorales y sociales de Occidente.
Gracias Jesús, por caminar con nosotros.
Un abrazo grande.
EN TODO AMAR Y SERVIR.
Comentarios