Ir al contenido principal

Magnificat @Lalovixi

Del afán de control al corazón inhabitado y agradecido.
 
Amigo Jesús: “Señor, ya puedes dejar a tu siervo morir – irse- en paz, porque mis ojos han visto tu gloria, han visto la Resurrección, la vida,  el Amor, el Salvador” (Zacarías, día de la Candelaria).  



Gracias porque me ha tocado ver  las maravillas que haces en el mundo...

Gracias por todas las experiencias en que pude sentir el cariño y la ternura de los demás.
Gracias por mi familia. Gracias por las vacaciones con los primos.
Gracias por las experiencias como la amistad, el amor de una pareja, el noviazgo.
 Gracias por las personas que han estado conmigo cuando he estado enfermo, por sus cuidados.

Gracias porque me ha tocado conocer gente tan buena, tan maravillosa, tan valiente.
Gracias por ser testigo  de tanta compasión de las personas en medio de sus sufrimientos y el dolor. Gracias porque te haces presente en todas las madres que amamantan a sus hijos y luchan hasta el final por ellos.

Gracias por Jalisco, Aguascalientes, Veracruz, Guanajuato, Querétaro, Tabasco, Michoacán, los lugares donde he pasado la mayor parte de mi vida. Gracias por la gente de la sierra de Guerrero, por hombres y mujeres tlapanecas que cortan la caña para ganarse el pan en Xalisco, Nayarit.

Gracias por el cariño de los más pobres entre los pobres. Gracias porque me llevaste a la frontera a conocer el sufrimiento de los migrantes y dejarme conmover por su profunda fe.

Gracias por la belleza de todas las cosas que nos has dado. 
Gracias por la respiración que me hace vivir.
Gracias porque puedo caminar, ver, gustar, oler, sentir, escuchar… 
Gracias por la música. ¡Cuántas bendiciones me has dado a través de la música!

Gracias por el viento que corre y roza mi cara.
Gracias por los ríos y presas que cruzamos nadando. 
Gracias por los valles que recorrimos con otros.
Gracias por las montañas que subimos juntos.

Gracias por el estudio, por la educación que me dieron mis padres; por los maestros y compañeros que me regalaste; por la beca que me permitió vivir un tiempo en el extranjero.

He tenido una vida buena, cuando tú quieras… tú sabrás cuando y cómo…

Dame la fuerza y la gracia para perseverar en tu servicio (amar y servir en todo) y para no traicionarme a mi mismo.
Gracias por la tecnología que me permite compartir y dejar memoria de mis sentimientos y experiencias.
Gracias por tantas bendiciones recibidas.


Te lo pido que me consagre a ti, Padre mío, en el Espíritu, por Jesucristo, Nuestro Señor. Amén.


@Lalovixi  Magnificat

Comentarios

Entradas populares de este blog

El dinero es buen sirviente y mal amo

El dinero justo. Por Mikel Agirregabiria Tener suerte con el dinero es que nunca falte y que tampoco sobre.Lo preferible es contar con el dinero apropiado, que es ni poco… ni mucho. Ser pobre debe resultar duro, frustrante y limitador, pero también el dinero en abundancia estresa, insensibiliza e idiotiza. El dinero es una bendición para el pobre y una maldición para el avaro. Séneca decía que “La mejor medida para el dinero es aquélla que no deja caer en la pobreza, ni permite alejarse mucho de ella”. Hay que ser suficientemente rico para no verse atormentado por la penuria y suficientemente pobre para conocer el valor del dinero. El dinero es un bien y un mal en sí mismo. El dinero es la llave y la mancha del mundo. El dinero hace falta para ser honrados y para alimentar mantener el cuerpo y el alma. Algún dinero evita preocupaciones; mucho, las atrae. Jean Paul Getty, el multimillonario que decía que si puedes contar tu dinero no eres un verdaderamente rico, señaló: “Cuando no se ti...

Principio y fundamento Pedro Arrupe

Me dio muchísimo gusto saber noticias tuyas y de tu familia y poderte dedicar estas letras. Te dejo con un texto del Padre Pedro Arrupe, que fue General de la Compañía de Jesús: “No hay nada más práctico que encontrar a Dios. Es decir, enamorarse rotundamente y sin ver atrás. Aquello de lo que te enamores, lo que arrebate tu imaginación, afectará todo. Determinará lo que te haga levantar por la mañana, lo que harás con tus atardeceres, cómo pases tus fines de semana, lo que leas, a quien conozcas, lo que te rompa el corazón, y lo que te llene de asombro con alegría y agradecimiento. Enamórate, permanece enamorado, Y esto lo decidirá todo” Pedro Arrupe. Te quiero mucho, tu hermano en Jesucristo N.S. Lalo

LA DISCIPLINA IGNACIANA

Para descubrir a Dios en todas las cosas y dejarnos llevar por Él en nuestras decisiones, necesitamos una disciplina. Le llamamos “disciplina ignaciana”, porque la retomamos de San Ignacio de Loyola, en la disciplina que propone en sus ejercicios espirituales, para forjar la verdadera libertad que nos conduzca a tomar las mejores decisiones en nuestra vida. Hay tres elementos fundamentales en la disciplina ignaciana: 1. La oración La oración es una disposición interna para descubrir la presencia del Espíritu en nuestra vida y dejarnos conducir por Él, sabiendo que Dios nos guía hacia la vida plena, desde la historia. Hace uso de todos nuestros sentidos para descubrir y experimentar ese Amor presente en todas las cosas. A través de lo que vemos, oímos, olemos, tocamos y sentimos es como Dios se hace presente en nuestro corazón y mueve nuestra voluntad. Para Ignacio de Loyola, Dios es como un trabajador que se esmera en construir un hogar digno para sus hijos e hijas. Dios es algui...