Ir al contenido principal

Gracias por la familia y la mar

Días de playa, disfrutando de miembros de mi familia nuclear: Mis dos hermanas, mis dos sobrinos, mi cuñado y su buen primo Alexander.

Diego de mis ojos, sobrino de alegrías, gracias por tu sonrisa, por tu mirada valiente. Me diste plenitud, vida, presencia Divina...

José Héctor de mis abrazos, gracias por tu ternura, por tus preguntas necias, por tus piernas veloces y tus llantos caprichosos. Me diste luz, anhelos, bendición, el primer nieto de mis padres.

Hermana Ana María, gracias por tu esfuerzo y tu entrega. Me diste paz, experiencia, madurez, cariño.

Hermana Martha Angélica: Gracias por tus silencios, por tu dedicación, por tus sueños secretos, por tu compañía frente al mar. Me diste gratitud, misterio, ganas de conocerte más y mejor, llegará tu sueño, cualquiera que sea. Tu sabes luchar...

Gracias Dios, por tantas bendiciones recibidas en una semana frente a las costas del pacífico, por las tardes soleadas, por las mañanas nubladas, por el correr de las olas, por mis pies descalzos y ampollados tras la prolongada carrera hasta el muelle Santa Cruz.

Agradecido y en paz me siento como cuando vi partir los veleros a la aventura desde el brazo de roca cerca de nuestra posada. Así es mi vida, una aventura nueva cada día, un riesgo que hay que correr para vivir y no sobrevivir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El dinero es buen sirviente y mal amo

El dinero justo. Por Mikel Agirregabiria Tener suerte con el dinero es que nunca falte y que tampoco sobre.Lo preferible es contar con el dinero apropiado, que es ni poco… ni mucho. Ser pobre debe resultar duro, frustrante y limitador, pero también el dinero en abundancia estresa, insensibiliza e idiotiza. El dinero es una bendición para el pobre y una maldición para el avaro. Séneca decía que “La mejor medida para el dinero es aquélla que no deja caer en la pobreza, ni permite alejarse mucho de ella”. Hay que ser suficientemente rico para no verse atormentado por la penuria y suficientemente pobre para conocer el valor del dinero. El dinero es un bien y un mal en sí mismo. El dinero es la llave y la mancha del mundo. El dinero hace falta para ser honrados y para alimentar mantener el cuerpo y el alma. Algún dinero evita preocupaciones; mucho, las atrae. Jean Paul Getty, el multimillonario que decía que si puedes contar tu dinero no eres un verdaderamente rico, señaló: “Cuando no se ti...

Principio y fundamento Pedro Arrupe

Me dio muchísimo gusto saber noticias tuyas y de tu familia y poderte dedicar estas letras. Te dejo con un texto del Padre Pedro Arrupe, que fue General de la Compañía de Jesús: “No hay nada más práctico que encontrar a Dios. Es decir, enamorarse rotundamente y sin ver atrás. Aquello de lo que te enamores, lo que arrebate tu imaginación, afectará todo. Determinará lo que te haga levantar por la mañana, lo que harás con tus atardeceres, cómo pases tus fines de semana, lo que leas, a quien conozcas, lo que te rompa el corazón, y lo que te llene de asombro con alegría y agradecimiento. Enamórate, permanece enamorado, Y esto lo decidirá todo” Pedro Arrupe. Te quiero mucho, tu hermano en Jesucristo N.S. Lalo

LA DISCIPLINA IGNACIANA

Para descubrir a Dios en todas las cosas y dejarnos llevar por Él en nuestras decisiones, necesitamos una disciplina. Le llamamos “disciplina ignaciana”, porque la retomamos de San Ignacio de Loyola, en la disciplina que propone en sus ejercicios espirituales, para forjar la verdadera libertad que nos conduzca a tomar las mejores decisiones en nuestra vida. Hay tres elementos fundamentales en la disciplina ignaciana: 1. La oración La oración es una disposición interna para descubrir la presencia del Espíritu en nuestra vida y dejarnos conducir por Él, sabiendo que Dios nos guía hacia la vida plena, desde la historia. Hace uso de todos nuestros sentidos para descubrir y experimentar ese Amor presente en todas las cosas. A través de lo que vemos, oímos, olemos, tocamos y sentimos es como Dios se hace presente en nuestro corazón y mueve nuestra voluntad. Para Ignacio de Loyola, Dios es como un trabajador que se esmera en construir un hogar digno para sus hijos e hijas. Dios es algui...