Ir al contenido principal

Gracias por acompañarme en mis votos

Querida familia y amig@s:

Quiero darles las gracias por haberme acompañado en mis votos. Estuve muy contento por poderlos ver, a algunos ya tenía bastante tiempo sin verlos.... Me sentí realmente respaldado por ustedes en este compromiso público ante la Iglesia y la comunidad.

Me hubiera gustado poder compartir más con cada uno de ustedes, pero como suele ser en estas ocasiones éramos tantos que nos dio la vida para ponernos al corriente uno a uno... por eso espero que ya en este tiempo en que tengo acceso a internet aquí en la casa pueda ir enterándome de sus vidas, así que cuando puedan cuéntenme detalles de sus vidas por favor...

Como todos saben la cuestión del narcotráfico, secuestros, etc... está cada vez más gruesa... y yo he tenido la inquietud desde hace tiempo de hacer reflexión de tema junto con otros. Así que los invito a que vayamos compartiendo y aportando para ver como ayudar al país desde nuestro entorno más próximo. Ya se que hay mucho escrito y dicho al respecto, pero me atrevo a invitarlos a profundizar en la materia...

Empiezo una nueva etapa en la formación de jesuita. estudiaré Filosofía y ciencias sociales y esa será mi principal misión, aunque también tendré un apostolado fijo, ya luego les contaré en qué proyecto me toca colaborar...

Reciban tod@s un fuerte abrazo,

Su hermano y amigo,

Lalo

Comentarios

Entradas populares de este blog

El dinero es buen sirviente y mal amo

El dinero justo. Por Mikel Agirregabiria Tener suerte con el dinero es que nunca falte y que tampoco sobre.Lo preferible es contar con el dinero apropiado, que es ni poco… ni mucho. Ser pobre debe resultar duro, frustrante y limitador, pero también el dinero en abundancia estresa, insensibiliza e idiotiza. El dinero es una bendición para el pobre y una maldición para el avaro. Séneca decía que “La mejor medida para el dinero es aquélla que no deja caer en la pobreza, ni permite alejarse mucho de ella”. Hay que ser suficientemente rico para no verse atormentado por la penuria y suficientemente pobre para conocer el valor del dinero. El dinero es un bien y un mal en sí mismo. El dinero es la llave y la mancha del mundo. El dinero hace falta para ser honrados y para alimentar mantener el cuerpo y el alma. Algún dinero evita preocupaciones; mucho, las atrae. Jean Paul Getty, el multimillonario que decía que si puedes contar tu dinero no eres un verdaderamente rico, señaló: “Cuando no se ti...

Principio y fundamento Pedro Arrupe

Me dio muchísimo gusto saber noticias tuyas y de tu familia y poderte dedicar estas letras. Te dejo con un texto del Padre Pedro Arrupe, que fue General de la Compañía de Jesús: “No hay nada más práctico que encontrar a Dios. Es decir, enamorarse rotundamente y sin ver atrás. Aquello de lo que te enamores, lo que arrebate tu imaginación, afectará todo. Determinará lo que te haga levantar por la mañana, lo que harás con tus atardeceres, cómo pases tus fines de semana, lo que leas, a quien conozcas, lo que te rompa el corazón, y lo que te llene de asombro con alegría y agradecimiento. Enamórate, permanece enamorado, Y esto lo decidirá todo” Pedro Arrupe. Te quiero mucho, tu hermano en Jesucristo N.S. Lalo

LA DISCIPLINA IGNACIANA

Para descubrir a Dios en todas las cosas y dejarnos llevar por Él en nuestras decisiones, necesitamos una disciplina. Le llamamos “disciplina ignaciana”, porque la retomamos de San Ignacio de Loyola, en la disciplina que propone en sus ejercicios espirituales, para forjar la verdadera libertad que nos conduzca a tomar las mejores decisiones en nuestra vida. Hay tres elementos fundamentales en la disciplina ignaciana: 1. La oración La oración es una disposición interna para descubrir la presencia del Espíritu en nuestra vida y dejarnos conducir por Él, sabiendo que Dios nos guía hacia la vida plena, desde la historia. Hace uso de todos nuestros sentidos para descubrir y experimentar ese Amor presente en todas las cosas. A través de lo que vemos, oímos, olemos, tocamos y sentimos es como Dios se hace presente en nuestro corazón y mueve nuestra voluntad. Para Ignacio de Loyola, Dios es como un trabajador que se esmera en construir un hogar digno para sus hijos e hijas. Dios es algui...